¿Pueden determinados alimentos influir en el estado de ánimo de los trabajadores?

Por Cristina Mateos - 26 abril


Con anterioridad abordábamos en una entrada la importancia de la alimentación en el bienestar del trabajador. Una alimentación poco variada puede dar lugar a la aparición de determinados síntomas tanto físicos; cansancio excesivo, falta de reflejos…, como psíquicos; falta de interés por las cosas, irritabilidad, etcétera., situaciones que mejorarían si se tuviese una alimentación adecuada.

Algunos expertos señalan como factores alimentarios que influyen en el trabajo  y en el rendimiento:
  • Las dietas bajas en calorías
  • Dietas en las que faltan alimentos básicos, dando lugar a carencias nutritivas a corto plazo
  • Dietas con un alto contenido calórico. Estas últimas conducen a sobrepeso y obesidad, lo que supone un sobre esfuerzo físico para la persona, aumentando el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, lesiones en músculos y articulaciones, y de desarrollar otro tipo de trastornos como hipertensión.
  • Saltarse comidas influye de forma negativa en el funcionamiento de nuestro organismo, así como realizar comidas copiosas mientras que otras comidas apenas se ingiere nutrientes necesario.
  • La higiene de los alimentos. Si no se cuida este aspecto aumenta el riesgo de que se produzcan intoxicaciones.
Estos factores son determinantes en el cómputo total para alcanzar un buen nivel de salud para enfrentar una dura jornada laboral, pero ¿pueden determinados alimentos mejorar el estado anímico de los trabajadores?




Algunos expertos señalan que los alimentos que contienen triptófano, un aminoácido que estimula la producción de serotonina están indicados para fortalecer el estado de ánimo. De hecho, la falta de serotonina está vinculada con estados de depresión, tristeza, ansiedad, angustia y otras emociones negativas que influyen de manera decisiva en el desarrollo de las tareas de los trabajadores. Por ello, se señala el triptófano como un antidepresivo natural sustituyendo en muchos casos la necesidad de tomar medicamentos.

Algunos alimentos ricos en triptófano son los siguientes:

  • Chocolate.
  • Carne.
  • Pescado (especialmente el pescado azúl).
  • Lácteos.
  • Huevos.
  • Frutos secos como las nueces o las almendras.
  • Fruta como el plátano, la fresa, la piña, el aguacate, etcétera.


Por otro lado, los ácidos grasos esenciales aunque no generen directamente serotonina, si que tienen la propiedad de ayudar de ayudar al equilibrio mental, siendo los más importantes: el aceite de lino, el aceite de onagra, pescado azúl y aguacate.
También existen alimentos o formas de ingerir los mismos que pueden empeorar nuestro estado de animo influyendo de manera muy negativa en nuestra salud, puesto que generan el efecto contrario a los nutrientes antes mencionados. Algunos de estos alimentos son los siguientes: carne consumida en exceso, grasas saturadas, conservantes y colorantes artificiales, el alcohol etcétera.




La forma de comer también es fundamental en el estado de animo, por lo que se debe seguir ciertas pautas saludables como comer sentado, tomarse el tiempo necesario para poder digerirlos, comer solos o en buena compañía, comer la cantidad justa para saciarnos, evitar conversaciones de importante trascendencia, etcétera. 



Fuentes

Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo. Promoción de la salud en el trabajo. Recuperado el 26 de Abril de 2018: http://www.insht.es/portal/site/PromocionSalud/menuitem.084224e92eb1cbede435b197280311a0/?vgnextoid=ef2fa0932f5f4310VgnVCM1000008130110aRCRD&vgnextchannel=784e8581a9b2c210VgnVCM1000008130110aRCRD

GARCÍA A (2017).Así influye en la alimentación en tu estado de ánimo. Recuperado el 26 de Abril de 2018 : https://www.saludenvidiable.com/nutricion/influye-alimentacion-estado-de-animo/

GETE,B (2017). El impacto de la alimentación en el rendimiento laboral. Recuperado el 26 de Abril de 2018 de Cepymenews: https://cepymenews.es/impacto-la-alimentacion-rendimiento-laboral/


  • Compartir:

Déjanos tu comentario

2 comentarios:

  1. Buenas tardes, enhorabuena por vuestro post tan interesante sobre el tema de la alimentación y su relación con la vida laboral. Como bien decís es fundamental llevar una buena dieta, ya que comidas a deshoras o las denominadas comida basura no solo son malas para nuestro organismo sino que también nos pueden acabar creando problemas en nuestra actitud. Es importante tener un horario de comidas fijadas con una dieta variada con los alimentos que habéis expuesto, los cuales permiten mejorar nuestro estado de humor y nuestro animo y trabajar de mejor forma y mucho mas eficiente.

    Un saludo, Marta Cendrero

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Marta!Efectivamente. A veces no damos importancia a lo que comemos, no hace falta dirigirnos al entorno laboral, en el entorno académico nos ocurre lo mismo, si tenemos que terminar un determinado trabajo podemos descuidar incluso alguna comida, generando problemas que a largo plazo comienzan a manifestarse.

    ResponderEliminar

Si te pasas por este Blog, ya no te acostarás sin saber una cosa más.

Página principal