Trabajo Basura (Office Space), dirigida por Mike Judge y estrenada en 1999 es un claro ejemplo de cómo los factores de (des)motivación afectan a nuestra vida laboral.
Ron Livingston, encarna a Peter Gibbons, un desmotivado y abrumado programador informático que, harto de su jefe, se propone que le despidan para cobrar una buena indemnización y dedicarse a la buena vida. Pero sus múltiples acciones para conseguir el despido, entre las que figuran llegar tarde o no presentarse al trabajo, son consideradas como una nueva y revolucionaria manera de trabajar, lo que, contra todo pronóstico, le suponen un aumento de sueldo y un ascenso.
De hecho, en el siguiente vídeo se puede apreciar una de las entrevistas por las que pasa Peter con el fin de dejar su imagen y valor como trabajador por los suelos (¡Aviso! No tiene desperdicio):
Judge ha conseguido plasmar en la gran pantalla cómo aquel que “menos hace, más tiene”. Es una parodia sobre el sentimiento que pueden desarrollar muchas personas al sentirse poco valoradas en su puesto de trabajo.
Se podría decir que Peter Gibbons es un vago, pero con suerte. No alcanza sus logros por su esfuerzo, sino por su carisma. Extrapolado al mundo de la comedia, nos muestra cómo muchas veces los directivos y líderes no saben reconocer el verdadero esfuerzo y muchos sienten que todo lo que hacen no vale la pena.
Esta auto-convicción es fruto de la desmotivación laboral, que no surte como un problema únicamente para el trabajador, sino también para la empresa. En cuyo lo más adecuado es detectar las causas y actuar de forma adecuada.
No obstante, en primer lugar, es importante entender la conducta humana y su forma de actuar cuando se siente frustrada. Los múltiples estudios acerca de esta cuestión determinan que se establece un proceso mental en el que todo trabajador confecciona una idea, la convierte en un objetivo, se motiva con el deseo de que se cumpla y, en último lugar, la lleva a cabo. Pero, ¿qué puede suceder para que la persona pierda comba y no alcance la meta?
Las principales causas de la desmotivación son:
- El estancamiento y la falta de progreso.
- Falta de feedback.
- Falta de objetivos y retos.
- La ineficiente o inexistente comunicación vertical y horizontal.
- Remuneración infravalorada.
- Filosofía y cultura empresarial en contra de tus principios.
En términos cuantitativos, el 78% de los empleados abandonan sus empresas porque no se sienten valorados. Con la nueva cultura de las empresas, no es raro que con el tiempo el trabajador pierda el interés por desempeñar bien su trabajo si ve que nadie aprecia su esfuerzo.
Es más, la productividad de la empresa puede reducirse hasta un 40% cuando los empleados no están cómodos ni se sientes realizados en su trabajo. El sentimiento de infravaloración le acompaña en su día a día y puede llegar a afectar al clima laboral de la organización (Montse Artigas Martínez)
Montse Artigas, Profesora y Free Lance en la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, nos facilita las claves para superar la desmotivación laboral:
- Sentir que el trabajo es valorado.
- Consensuar los cambios en la empresa.
- Ofrecer planes de formación personalizados.
- Mejorar el salario.
Cada persona tiene un interior completamente distinto, por ello es importante conocerse a uno mismo y saber hasta dónde se quiere llegar. En la calidad de vida laboral reina la satisfacción personal procedente del trabajo.
No hay que olvidar que los conocimientos y las habilidades suman, pero la actitud multiplica exponencialmente. Por lo que es fundamental conocer nuestros propios límites, pero eliminar las fronteras y la palabra “imposible” de nuestro vocabulario.
¿Tienes alguna aportación? ¿Te ha sucedido algo relacionado o conoces a alguien que le haya ocurrido?¡Déjanos un comentario!
Fuentes:
Mike Judge (Dirección). (1999). Trabajo Basura (Office Space) [Película].
MARÍA TATAY (2017). Prisma: Las cuatro causas de desmotivación en los empleados.
https://beprisma.com/causa-la-desmotivacion-los-empleados/
MONTSE ARTIGAS MARTÍNEZ (2016). IEBS: Desmotivación laboral: un problema para la empresa y el trabajador, ¿cómo superarla?
https://www.iebschool.com/blog/desmotivacion-laboral-relaciones-laborales/
MONTSE ARTIGAS MARTÍNEZ (2016). IEBS: Desmotivación laboral: un problema para la empresa y el trabajador, ¿cómo superarla?
https://www.iebschool.com/blog/desmotivacion-laboral-relaciones-laborales/
No hay comentarios:
Si te pasas por este Blog, ya no te acostarás sin saber una cosa más.