­
­

La regla de los 90 minutos, una manera de rendir al máximo

Por Unknown - 25 abril

Planificar la jornada laboral y estar organizado es la mejor manera de evitar el estrés. Muchas veces tenemos tantas cosas que hacer que, si no sabemos por donde empezar, puede hacer que colapsemos, que no sepamos cómo enfocar la jornada, y además, puede verse reducido nuestro rendimiento laboral.


Es muy importante tener en cuenta que cada persona es un mundo, hay personas que son más productivas por la mañana, y otras, sin embargo, lo son por la tarde. Este tema lo tratamos en un artículo de este blog ¿Cómo afecta tu reloj biológico a tu jornada laboral?, al que podéis echar un vistazo si no lo habéis visto aún. El tema que trataremos hoy está íntimamente relacionado con los ritmos biológicos, y es que la regla 90/90/1, enunciada por Robin Sharma, asesor de liderazgo, bis dice que los mejores trabajos suceden dentro de un corto periodo de tiempo.

El principio básico de esta regla es empezar el día, o en este caso la jornada laboral, durante 90 días, gastando los primeros 90 minutos en la tarea más importante. Además, lo más importante es dedicarse a una sola actividad, sin que nada más pueda distraerte. De esta manera, nos encontraremos más liberados y podremos afrontar el resto de la jornada de una manera más relajada y pausada. 

El cuerpo humano funciona en ciclos llamados "ritmos ultradianos", pequeños ciclos distribuidos a lo largo de las 24 horas del día. Hay actividades biológicas que ocurren en ciclos y suelen ser independientes de factores geofísicos. Estamos hablando de la alimentación, el nivel de atención y la propensión al aprendizaje, por ejemplo. Robin Sharma propone que durante cada uno de esos ciclos, hay picos en los que nos encontramos con más energías y periodos en los que estamos más agotados.



Generalmente, se está más activo por la mañana, cuando se tiene la fuerza de voluntad y energía en su apogeo. Pero debido a estos ciclos de los que hemos hablado, esto no dura toda la mañana. Por eso, esta técnica propone trabajar 90 minutos al máximo rendimiento y luego descansar durante 20 o 30 minutos hasta que el siguiente pico de actividad aparezca. 

Pero como hemos dicho, cada persona es completamente distinta de otra. Este método básicamente quiere decirnos que hay que estar atento a esos momentos en los que uno se siente más activo para concentrarse en la tarea más complicada, durante esos 90 minutos. No hace falta que sea a primera hora de la mañana estrictamente (aunque para mayoría de la gente si es aplicable); hay gente que hasta mediodía no comienza a funcionar, y que cuando está más activo realmente es durante la noche, mientras que otros en cuanto cae el sol es como si se le acabaran las pilas.

Por ello lo más importante para ser productivo es conocerse a sí mismo, saber cuáles son tus ciclos y saber aprovecharlos al máximo para aumentar tu productividad, sentirse más organizado, y en definitiva, reducir el estrés que nos puede producir llevar un ritmo de vida un tanto caótico. 

Fuente:
De la Fuente, I. (03 de Abril de 2018). Fashion. Recuperado el 24 de Abril de 2018, de Hola: https://fashion.hola.com/lifestyle/2018040364773/aumentar-productividad/
Pérez, V. (24 de Enero de 2017). Hipertextual. Recuperado el 24 de Abril de 2018, de https://hipertextual.com/2017/01/los-primeros-90-minutos


  • Compartir:

Déjanos tu comentario

No hay comentarios:

Si te pasas por este Blog, ya no te acostarás sin saber una cosa más.

Página principal