Amazon, como ya sabréis, es una compañía estadounidense que lidera el comercio electrónico a nivel global, y que está presente de manera directa en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Japón, Canadá, China y España.
Tiene unos valores y principios basados en el liderazgo, uno de ellos es “contratar y hacer crecer a los mejores”, refiriéndose a sus trabajadores, señalando que los líderes desarrollan nuevos líderes.
Si habéis comprado algún producto a través de su web, habréis comprobado que de forma sencilla y rápida, básicamente con un par de clics, recibes tu pedido en casa, o en el lugar que hayas seleccionado, en pocas horas.
Pero, ¿alguna vez os habéis preguntado por la CVL de sus trabajadores? El propio Amazon lo denomina “empleo de calidad”, aunque, después de los que os vamos a contar, podréis juzgar vosotros mismos si esa es la verdadera realidad.
En la presente publicación vamos a centrarnos en las condiciones laborales de los empleados de Amazon España y la temporalidad de los mismos.
Los salarios de los trabajadores de Amazon son de los más altos en el sector de la logística, siendo complementados con planes de pensiones de empresa y un seguro médico privado. Además, los empleados tienen acceso al programa de formación Career Choice, en el que Amazon abona hasta el 95% de la matrícula en los cursos formativos más demandados (información extraída de su página web). Estas son las ventajas de trabajar en Amazon, pero no hablan de los inconvenientes…
La gran mayoría de los contratos que firma la compañía son a través de ETTs, como Adecco, que según datos de los sindicatos superan el 50%. Durante el periodo de “peak”, el momento más intenso de Amazon, que en nuestro país dura desde el Black Friday a Reyes, es cuando se contrata al mayor número de empleados temporales.
Centro de San Fernando de Henares (Madrid)
Amazon pertenece al sector de la Logística, Paquetería y Actividades anexas al Transporte de Mercancías, por lo que en nuestra comunidad autónoma sería de aplicación el convenio colectivo del sector de la Comunidad de Madrid en el que se establece en su artículo 9 que, en las empresas de más de 100 empleados, el número de trabajadores temporales no debe superar el 25%.
Pero como en el centro de distribución de San Fernando de Henares tienen convenio propio de empresa, no se les aplica el colectivo.
Actualmente se están negociando los derechos laborales de los trabajadores de la planta de San Fernando, y los sindicatos reclaman que el número de trabajadores temporales se acerque a los límites del sector así como que la contratación sea directa y no a través de ETT.
Una trabajadora temporal del almacén de San Fernando cuenta para El Confidencial que “recoges un paquete y la pistola te manda a otro pasillo con un temporizador. Tiene una barrita, una cuenta atrás, que te va marcando”, y continúa diciendo que “se trata de intentar llegar antes de que termine. Los tiempos entre paquete y paquete son lógicos a veces, otras no. Y es lo que ven los mánager para medir la productividad”. Sobre lo más novedoso en relación al tema de la productividad en Amazon os hablamos en el post Amazon y las pulseras de la "productividad".
Otro trabajador temporal declara que “caminan muchos kilómetros al día en el almacén y tienen miedo a enfermar y que no les renueven”. También cuenta que “lo más lamentable es la manera de avisarte de las ETT sobre la posible renovación: a veces esperan al último momento y te enteras de camino al trabajo de si has sido renovado o no”.
Email de renovación (Cedida a El Confidencial)
Respecto al tiempo de descanso, es de 30 minutos, 15 a cargo de la empresa y los otros 15 del trabajador, de los que no pueden disfrutar íntegramente por las distancias a la zona de descanso. Dicho descanso se controla del siguiente modo: paran de recoger paquetes y dejan la “pistola”, y se desloguean y al volver tienen que coger la “pistola” y loguearse.
¿Qué motiva entonces a los trabajadores temporales de Amazon? En mi opinión, es la buena retribución que reciben, a cambio de la incertidumbre de saber si mañana tienen que acudir a su puesto o no y desconociendo el horario que van a tener, para conseguir un contrato fijo.
Fuentes
PLAZA, ANALÍA. La otra cara de trabajar en Amazon España: "Renuevas el domingo y se acaba el jueves". Consultado el 18 de febrero de:
COZAR, CARLOS R. Semana decisiva para los trabajadores de Amazon en San Fernando de Henares. Consultado el 20 de febrero de:
https://www.elespanol.com/economia/empresas/20180220/semana-decisiva-trabajadores-amazon-san-fernando-henares/286222251_0.html
PLAZA, ANALÍA. La otra cara de trabajar en Amazon España: "Renuevas el domingo y se acaba el jueves". Consultado el 18 de febrero de:
COZAR, CARLOS R. Semana decisiva para los trabajadores de Amazon en San Fernando de Henares. Consultado el 20 de febrero de:
https://www.elespanol.com/economia/empresas/20180220/semana-decisiva-trabajadores-amazon-san-fernando-henares/286222251_0.html
Un tema muy interesante, pues como cierto dices muchos usamos amazon y no sabemos que hay detrás de todo ello así como tampoco sabemos del trato que reciben los trabajadores para que nosotros obtengamos los pedidos a tiempo. Muy buena entrada.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Monica. ¡Gracias por comentar en nuestro blog! Es necesario sacar a la luz las condiciones laborales de estos trabajadores, fundamentalmente de los temporales, como se señala en la entrada, pues a pesar de tener un buen sueldo, el resto de ellas no son satisfactorias, por ejemplo el control excesivo que hay en sus instalaciones y la incertidumbre de las renovaciones a través de las ETT. Esperemos que las negociaciones de los derechos laborales de los trabajadores de San Fernando concluyan de forma beneficiosa para los empleados.
EliminarUn saludo.