Si decidimos hacer una búsqueda en el navegador sobre el ranking de las profesiones más remuneradas, entre los primeros puestos podemos encontrar a los controladores aéreos, con un salario medio anual de entre 350.000 y 750.000€. El salario es elevado, sí, pero la cuestión está en determinar ¿por qué un salario tan alto?, ¿qué nivel de exigencia tienen los controladores para poder tener tal remuneración? Y, en relación con esta última pregunta, ¿qué grado de CVL tienen?
Para poder responder a todas estas preguntas, es necesario remontarse a diciembre de 2010, año en el que, por primera y, hasta hoy, única vez, estos trabajadores pararon en su jornada produciendo, consecuentemente, una paralización de vuelos, hecho que afectó a un gran número de personas y que, además, puso a este colectivo de trabajadores en el blanco de miles de quejas y críticas. Pero, ¿por qué se produjeron estos paros y esta huelga? La respuesta la encontramos en las modificaciones que, poco antes, el Gobierno había llevado a cabo en cuanto a su jornada y retribución: pasaron de cobrar 350.000€ -de media- por 1.800 horas de trabajo para pasar a percibir 200.000€ por 1.300 horas, modificándose así la cuantía de horas extras que realizaban y, por ende, la cuantía monetaria que recibían por ellas.
![]() |
Colapso en los aeropuertos por la huelga del 10 de diciembre |
La disminución de la retribución económica, factor motivacional, no es el único hecho que ha supuesto una disminución de la CVL de este colectivo, pues hay muchos otros. Entre los mismos, destaca el horario de jornada de trabajo. El Convenio por el que se rigen establece que la jornada laboral será de 5 días de trabajo y 3 de descanso, como regla general y, excepcionalmente, Enaire solicitaba que el turno fuera de 6 días de trabajo y 2 de descanso. Sin embargo, a pesar de lo indicado por el Convenio, tal excepcionalidad pasó a configurarse como la regla general en torres de control como la de Barcelona hasta el punto de que, desde 2014, más del 30% del total de contratos se han firmado bajo esta condición: antes solo 465 trabajadores desarrollaban este tipo de jornada, ahora son 2.027 lo que la ejecutan.
También, relacionado con el horario se encuentra como factor determinante de la CVL la distribución de los turnos de trabajo que, de acuerdo con varias quejas de los trabajadores, llega a hacer casi imposible la conciliación de la vida familiar y laboral. Además, por si fuera poco, se pretende que en determinados turnos donde el número de aviones que sobrevuelan el espacio aéreo, en lugar de dos controladores se encuentre controlándolos simplemente uno (monoposición).
Los problemas de los controladores se traducen en problemas para los usuarios de aerolíneas, tal y como han demostrado las diversas huelgas convocadas que producen retrasos y cancelaciones. Esto es lo que se producirá en verano en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde los vuelos ofertados han aumentado con respecto a otros veranos y dicho aumento no se ha visto correspondido con un aumento en la plantilla, a pesar de que el acceso a este puesto de trabajo vuelve a ser público, a través de exámenes y no mediante cursos pagados cuya cuantía podía ascender hasta 75.000€, sin garantía de acceso a la profesión.
![]() |
Puesto de control de los controladores aéreos |
Si ese aumento de vuelos no se corresponde con aumento de la plantilla, se prevén numerosos retrasos –y no se descarta la huelga– pues ya, sin aumento de vuelos, las torres y centros de control se encuentran al borde del colapso: el trabajo se realiza bajo condiciones agotadoras, con turnos abusivos donde la jornada máxima de trabajo no es respetada y la edad de jubilación es muy elevada si tenemos en cuenta la media de Europa y los elevados niveles de tensión y concentración a los que se ven sometidos.
Los controladores reivindican la necesidad de volver a los niveles de seguridad de los últimos años, de tal forma que el incremento de vuelos no suponga un problema para la seguridad aérea de todos los ciudadanos. ¿Cómo puede afectar el incremento de vuelos a la seguridad? Fácil. Cada trabajador controla, de media a la hora, unos 40 aviones que pueden pasar en el mismo momento por un mismo espacio aéreo y, a la vez que visualizan en sus pantallas los diversos aviones, están dando instrucciones y respondiendo a las preguntas del piloto e, incluso, atendiendo a una petición del compañero porque solicita que baje la altura de un avión para evitar que interceda en la trayectoria de otro avión.
Después de todo, ¿sigues pensando que los controladores aéreos tienen un trabajo de fácil ejecución?
Si quieres conocer más sobre esta profesión puedes consultar los siguientes enlaces:
Aéreos, C. (3 de abril de 2018). http://www.controladoresaereos.org/. Recuperado el 12 de abril de 2018, de Controladores Aéreos:
García, N. (31 de enero de 2018). http://www.eleconomista.es/. Recuperado el 12 de abril de 2018, de El Economista:
Huet-Missé, J. P. (12 de abril de 2018). https://www.cerodosbe.com/es. Recuperado el 12 de abril de 2018, de Cerodosbé:
Varona, A. (30 de diciembre de 2017). http://www.publico.es. Recuperado el 12 de abril de 2018, de Público:
No hay comentarios:
Si te pasas por este Blog, ya no te acostarás sin saber una cosa más.